Campaña concienciación: Los pequeños actos de corrupción en la empresa privada

Las prácticas de corrupción (que parecen exclusivas del sector público) son también frecuentes en el sector privado. Por ejemplo, un joven empresario aspiraba a entrar como proveedor en una gran organización del sector privado. En un momento en que su empresa acababa de perder un importante cliente, que significaba casi el 50% de su facturación. ¿Cómo reemplazarlo antes de empezar a despedir personal o entrar en quiebra?

En este caso, intentando convertirse en un proveedor atractivo, el jóven empresario realizó una oferta muy competitiva y difícil de superar. Según las condiciones comunes entre sus competidores, la cual incluía un descuento de cerca del 20% que llamó la atención del gerente de compras de la compañía.

El gerente se comunicó con el empresario para comunicarle que estaba de acuerdo con reemplazar al antiguo proveedor y que su oferta era la mejor que habían recibido. Pero le pedía un favor: cambiar las condiciones, de manera que solo mencionara un descuento algo menor del 10%, pues con ello le bastaba para superar al competidor. A cambio, le pedía pagarle mensualmente la diferencia en efectivo, si quería quedarse con el contrato. Y remató diciendo: “no crea que le va a ir mejor en otra parte, porque es normal en estos negocios”.

A pesar de que se tata de un situación hipotética, debemos de aplicar controles y garantizar una gestión antisoborno.

Revisa la relación de controles que pueden evitar el ejemplo anterior;

Serie Código Control Financiero (CF) | Control no Financiero (CnF) | Indicador (In)
90001 CnF.As.01 Todas las operaciones en que se vean inmersas las entidades que integran la organización, se llevarán a cabo con la máxima diligencia debida y valorando todas las implicaciones y riesgos legales
90002 CnF.As.02 El contenido y obligatoriedad de esta Política comunicada a todos los Sujetos Obligados para su aprobación y aplicación
90003 CnF.As.03 Aplicación Dosier Directrices Generales
90004 CnF.As.04 Proceso precalificación evaluación probabilidad de participación en un soborno
90005 CnF.As.05 Evaluación necesidad y legitimidad servicio socio de negocio
90006 CnF.As.06 Adjudicación de contratos con proceso de licitación competitiva
90007 CnF.As.07 Duplicidad en evaluación de ofertas y aprobación de contratos (Contratos relevantes)
90008 CnF.As.08 Separación funciones para solicitud y adjudicación de contratos (Contratos relevantes)
90009 CnF.As.09 Aplicación de dos firmas para solicitud y adjudicación de contratos (Contratos relevantes)
90010 CnF.As.10 Proteger la integridad de las ofertas y otra información sensible a precios
90011 CF.As.01 Separación funciones para iniciar y aprobar pagos
90012 CF.As.02 Aprobación de pagos y contratos por la Dirección (Altos importes)
90013 CF.As.03 Verificación proceso de aprobación de contratación
90014 CF.As.04 Aplicación de dos firmas para pagos altos importes
90015 CF.As.05 Verificación documentación vigente asociada a pagos
90016 CF.As.06 Todas y cada una de las transacciones económicas realizadas estarán justificadas por la documentación soporte apropiada.
90017 CF.As.07 No se abonarán facturas sin antes validar que efectivamente se trata de una prestación de un servicio o entrega de un bien debidamente autorizada y realizada y que los importes a pagar coinciden con lo dispuesto contractualmente
90018 CF.As.08 Restricción del uso de dinero en efectivo y la implementación de controles de caja.
90019 CF.As.09 No se aprobarán pagos en efectivo, salvo importes menores y necesarios para el buen funcionamiento de la organización en el desarrollo de su actividad diaria ordinaria y siempre conforme a lo previsto en la normativa interna sobre esta materia.
90020 CF.As.10 Requerimiento categorizaciones de pago y descripciones en cuentas claras y precisas
90021 CF.As.11 Antes de proceder a la aprobación de un pago deberá comprobarse que su destinatario es el mismo que emitió la factura
90022 CF.As.12 Revisión periódica de la gestión de las transacciones financieras
90023 CF.As.13 En ningún caso, existirán cuentas corrientes a nombre de entidades de la organización, que no estén registradas en la contabilidad.
90024 CF.As.14 Los libros contables serán confeccionados con la debida diligencia y dando cumplimiento estricto al Plan General Contable y restante normativa económico financiera de aplicación.
90025 CF.As.15 Queda absolutamente prohibida cualquier anotación, entrada o registro falso en los libros contables.
90026 CF.As.16 Los libros y registros deben salvaguardarse para evitar su destrucción intencional o involuntaria, alteraciones inadecuadas o no autorizadas o su divulgación.
90027 CF.As.17 Los libros y registros no serán destruidos antes de que expire el plazo legalmente establecido al efecto.
90028 CnF.As.11 Supervisión por dirección transacciones potencialmente alto riesgo de soborno